Cuatro estudiantes de segundo de Bachillerato Internacional, de La Salle Bonanova, han presentado sus trabajos en la IV edición de Indagare.
Indagare es un encuentro de estudiantes del Bachillerato Internacional organizado por ASIBI (Asociación Ibérica de Centros de Bachillerato Internacional) y el IES Rosa Chacel de ámbito nacional.
En este encuentro, los alumnos que cursan el Bachillerato Internacional en distintas escuelas del territorio español presentan sus trabajos de investigación. Éstos pueden ser los Internals o las Monografías. Los primeros son pequeños trabajos que el alumno debe realizar de cada materia que cursa en el IB; el segundo, la Monografía, consiste en la realización de un trabajo más amplio de investigación individual sobre un tema vinculado a una de las áreas del programa del Diploma. El alumno debe plantear un tema a partir de una pregunta de investigación.
María, Mireia, Ling y Paula presentaron sus Monografías. María y Mireia defendieron su investigación relacionada con la materia de Espanyol, Paula sobre la materia de Biología, y Ling sobre Sistemas Ambientales.
Las cuatro realizaron una fantástica exposición y demostraron que habían trabajado con ganas, motivación y, claramente, con un absoluto perfil de alumno IB. Desde la escuela, les transmitimos nuestra más sincera felicitación y agradecimiento por su esfuerzo y enorme trabajo.
María presentó su trabajo centrado en el siguiente planteamiento: ¿en qué medida fueron similares los mecanismos de persuasión en los discursos de investidura de Felipe González y José María Aznar?.
Mireia, en segundo lugar, investigó cuál es la concepción de la literatura femenina que se observa a través de la comparación de “Poeta en Nueva York” de Federico García Lorca y “Memorias de Leticia Valle” de Rosa Chacel.
En el ámbito de las ciencias, Paula quiso realizar su investigación en inglés, y dio respuesta a esta pregunta: “¿Are there differences in somatic mutational profiles between oncogenes and tumour suppressor genes in cancer?”.
Finalmente, la Ling centró su investigación en un ámbito más local y respondió a la siguiente pregunta: ¿cómo afectó a la presencia de la avispa velutina en los sistemas ambientales y la sociedad desde que se detectó su aparición en Sant Cugat del Vallès?
La Salle es una institución dedicada a la educación con más de 300 años de historia y presente en todo el mundo, los 80 países, casi 1.000 escuelas y más de 90.000 educadores y colaboradores. Así como con un millón de alumnos y más de diez millones de ex alumnos.
ESTUDIOS
© 2020 La Salle Bonanova · Política de privacidad · Creaescola.com